lunes, 31 de octubre de 2016

SESION 10 CLASE BORJA



Seguimos con la siguiente clase, la de Borja

Calentamiento: Comenzamos trotando a una intensidad leve, que se irá aumentando.

Para entrenar el desplazamiento sin balón, se hicieron dos juegos.
El primero de ellos se llama Pilla al delante. Este juego consiste en trotar y a la voz de ¡YA! hay que atrapar a la persona de delante. No vale ni salirse del medio campo, ni fuera de la limitación del campo. Variante de éste es: Se meten números y a la voz de 1, corren hacia alante. A la de 2, hacia atrás. A la de 3, hacia alante pero saltando en zig-zag.
El segundo de ellos se llama Las Torres. Este consiste en que dos jugadores se ponen de frente, con las manos en alto y tocándose las de uno con el otro, y otro jugado entre los otros dos. Cuando se diga "Se mueve... (la torre izquierda/derecha/inquilino)" ha de moverse el dicho encontrando otra posición en la que se encontraba anteriormente. Cuando se diga terremoto, todos han de cambiar posiciones con otros.

Continuamos con dos ejercicios:
Ejercicio 1: Circuito lateral y espalda: Se colocan varios conos formando un circuito el cual hay que hacer cooperativamente y no de forma competitiva. los primeros 4 conos se hacen en desplazamiento lateral en posición base y tocando los conos, y los siguientes serán de espalda con la misma dinámica.
Variante: con un compañero/a agarrado de la mano.
Ejercicio 2: Es como el anterior pero comienza con un Squiping de 6 segundos. Este juego si es competitivo.
Misma variante del anterior.

Seguimos con dos juegos pero le metemos balones.
1º Juego: Los ladrones. 5 alumnos llevan una pelota cada uno, y los demás han de quitarsela sin ser tocados. La variante de éste es: A la voz de 1, la pelota ha de robarse con la mano dominante; A la de 2, con la no dominante; A la de 3 a la pata coja con la mano dominante; A la de 4, pata coja y mano no dominante.
2º Juego: Los marcianitos. Simulando el juego arcade de los marcianitos, uno de los jugadores colocado en un área limitada, ha de alcanzar con un balón a los marcianitos. Por cada dos marcianitos tocados, el jugador tiene un plus de 5 segundos para salir del área y tocar o alcanzar a los marcianitos que queden libres.
3º Juego: Los cazadores. 6 cazadores (jugadores con balón) salen desde un área y pillar a los osos (jugadores libre). Los cazadores tienen un número limitado de botes.

Vuelta a la calma: Trotando a un ritmo suave para eliminar el mayor ácido láctico posible. Después se realiza unos estiramientos suaves.

viernes, 28 de octubre de 2016

SESION 11 CLASE JESUS


CLASE DIRIGIDA POR JESUS

CALENTAMIENTO GENERAL, MOVILIDAD ARTICULAR CON EL BALON CON TROTE SUAVE, A CONTINUACIÓN JESUS DECIA 1 Y HABIA QUE HACER 3 FLEXIONES, 2  3 SENTADILLAS, 3  3 ADBOMINALES.

CALENTAMIENTO ESPECIFICO CON PASES NORMALES, DESPUES POR PAREJAS SE DEJABA CAER EL BALON EN MEDIO Y TENIAMOS QUE LEVANTAR EL BALON CON LA PALMA DE LA MANO PERO SUAVE Y POR ULTIMO NOS PASAMOS EL BALON HACIENDO LAS FLEXIONES Y CAMBIANDO DE BRAZO.

EJERCICIO 1

GRUPO A LANZABAN CON EL BALÓN

GRUPO B BOTAN EL BALON Y LANZAN

GRUPO C HABIA QUE DAR UN BOTE GRANDE COGERLO Y LANZAR

TODO A PORTERIA

JUEGO 1

PAJARO TOCADO:

EN GRUPO DE 3 LANZAN EL BALON HACIA ARRIBA Y LOS DEMAS COMPAÑEROS TENIAN QUE DARLE AL BALON EN EL AIRE.

JUEGO 2 APOCALIPSIS

GRUPO BLANCO Y NEGRO

BLANCO EN UN CAMPO Y NEGRO EN OTRO, MUCHOS BALONES EN MITAD DE LOS DOS EQUIPOS, SI JESUS DECIA BLANCO, PUES EL EQUIPO BLANCO TENIA QUE SALIR CORRIENDO HACIA PORTERIA MIENTRAS EL EQUIPO NEGRO LANZABAN TODOS LOS BALONES AL EQUIPO BLANCO, Y SI DECIA NEGRO PUES AL CONTRARIO.

JUEGO 3

DE PORTERIA A PORTERIA LANZAMIENTON DOS EQUIPOS

VUELTA A LA CALMA


TANDA DE PENALTIS ENTRE LOS DOS EQUIPOS




miércoles, 26 de octubre de 2016

SESION 10 CLASE ALBA



HOLAAA HOLAA!!

Hoy la clase va dirigida por Alba.

Calentamiento lateral derecha mano izquierda, sprint, lateral pierna izquierda mano derecha, ir corriendo a entrada porteria y lanzamiento.

Ejercicio; nos colocamos en la linea y botamos mirando al frente, aumentábamos la frecuencia,
por grupo de cuatro nos pasamos el balon moviendos y tener comunicacion con los compañeros.

Ejercicio para practicar parada grupo de tres, desplazamiento con pases y en cada extremo del cono haciamos la parada.

Juego pies quieto.

En fila nos podemos en zig zag dos grupos, juego competitivo.
Practicando el desplazamietno a balon con bote y el que llegaba le pasaba el balón al ultimo de la fila.

Mini partido sin botar, pasamos la pelota por el aire y nos desplazamos cada tres pasos cuando tenias la pelota.

Vuelta a la calma no hubo.

martes, 18 de octubre de 2016

SESION 9 CLASE ALEJANDRO

HOLA A TODOS!!

En la clase de hoy dirigida por Alejandro hemos practicado el bote, clase muy amena y entretenida.

CALENTAMIENTO:

Calentamiento con balo en el que tendremos que ir botando el balon a medida que vamos realizando todos los ejercicios de calentamiento.

En segundo lugar, realizamos los juegos.

Un circulo, todos con un balon, uno la quedara, este ira por fuera del circulo y tocara al compañero que desee y dicho compañero tendra que ir detras para cogerlo (ambos tienen que ir botando)

Después hemos jugado al juego del pañuelo; Dos grupos y uno se coloca en medio del campo con un pañuelo, cada componente de los grupos con sus respectivos numeros y el poseedor del pañuelo va nombrando un numero y el que le toque dicho numero ira botando el balon y alcanzar el pañuelo y volver a su campo sin ser pillado. VARIANTE: El que dice los numeros lo dice pero haciendo cuentas, ej; 2-1, 2+2 etc..

EL PRIMER EJERCICIO

Trabajamos fuerza resistencia y bote
Nos colocamos en fila, por parejas, el primero bota el balon y el segundo le agarra y hace fuerza hacia atras y cuando el compañero consiga dar 5 pasos cargando con el lo debera soltar y seguir botando.

SEGUNDO EJERCICIO

Trataremos a parte del bote de la defensa y ataque

Dos filas una atacante y otra defensora, el compañero atacante tiene que ir botando delante del defensor utilizando las diferentes técnicas de bote ( bote bajo, esconder la pelote con el cuerpo..) y el defensor trabajara la posición defensiva una vez que lleguemos a la linea de fondo se intecambiaran las parejas.

Por ultimo realizamos el ejercicio mas complicado, hacemos dos grupos, se realizara un circuito de zig-zag para cada grupo, una vez terminado el zig zag botando el balon llegaremos a un punto donde nos encotraremos otro balon y tendremos que dar 5 botes con un balon en cada mano y volve a la fila para dar relevo al compañero con la mano no dominante.

Mini partido, cada jugador que tenga el balon tiene que dar minimo 5 botes y despues pasarlo.

VUELTA A LA CALMA

Por parejas hacemos estiramientos con equilibrio.


SESION 8, CLASE ELENA


MUY BUENAS A TODOS!

En la clase de hoy, hemos practicado el pase, clase dirigida por Elena.

CALENTAMIENTO

5 minutos de carrera continua
Grupos de 6 jugadores tratan de transportar el balon delante, atras, pasandolo por encima de la cabeza y por debajo de las piernas de forma alternativa.

Por parejas con un balon se desplazan con el balon sin perder el contacto con el.

JUEGOS

1-Grupo de 6 jugadores con pasador entre ellos, de pie. Los jugadores tras recibir el pase se sientan para permitir un pase facil a sus compañeros o se levantan si les toca recibir el pase, gana el equipo que complete un numero de pases, siendo 20 los pases que tienen que complementar, pases de pecho, supinador, rectificado.

2-Pasar y lanzar: dos se la quedan, los cuales se tienen que ir pasando el balon de distintos pases, cuando encuentre a uno que no se la quede, este le lanza el balon,

3-La subita circulación: 2 equipos de 6 jugadores, en posición estatica tienen que realizar la circulacion del balon ida y vuelta. El equipo que antes termine ganara 5 puntos, si el balon toca en el suelo se empieza de nuevo, el equipo que llegue hasta 25 puntos gana.

EJERCICIOS

Por parejas, pasar el balon donde diga el compañero receptor, arriba, abajo, izq, derecha...

Formacion en lineas quebradas, uso de los pases correspondientes

Los jugadores se colocaran unos enfrente de otros. Se trata de pasar los balones a los jugadores no situados frontalmente, pase diagonal, pecho, cadera..

Para terminar hemos realizado un partido novedoso, el partido se realiza sin botes dando unicamente pases. Solo se podra dar los tres pasos para tirar a porteria.



viernes, 14 de octubre de 2016

SESIÓN 7


Muy buenas, en el calentamiento de hoy realizado por Juanlu hemos hecho una carrera continua botando el balón, tambien hemos jugado al águila al ataque y para finalizar un poco de movilidad articular con balón.

La profesora ha hecho varios campos de 6 conos, los cuales tenian que estar un grupo de tres;
el ejercicio consistia en uno del grupo se quedaba dentro de un cuadrado y los demas en la otra parte del campo de los 6 conos, jugamos al pillar uno se la queda y los demas se libran teniendo el balón en las manos, siendo lo más agil posible y atento, capacidad de reacción.

Después otro ejercicio con más movimiento, mismo campo pero esta vez seguidamente de un patrón, de un cono a otro botando el balón y desplazándote lateralmente, terminando con lanzamiento a portería. Probamos en pareja uno en cada codo y hemos finalizado el juego parchis contra cangri.
Para finalizar la clase de hoy un partido cangri contra parchis, vamos mejorando en pasos desplazamientos y lanzamientos.

martes, 11 de octubre de 2016

SESIÓN 6



Empezamos la clase de balonmano con un calentamiento dirigido por Carmen.
Bote de balón corriendo suave, después articulando los brazos y cambiándonos el balón de una mano a otra.

- Hoy Juanlu ha traido su reto y lo hemos puesto en marcha:
Grupos parchis y cangri se dividen, con un aro en medio, realizamos botes en picado, el bote que entre dentro del aro es el que vale, el tiempo que tenemos es un minuto, en un minuto tantos botes de cada grupo gana.

- La clase se divide en dos grupos, cada grupo con un aro, cogemos el aro con un mano y la otra mano para hacer pases, nos pasamos los dos balones.

Practicamos el lanzamiento a porteria, ejercicios dirigidos por Andrea y Borja.

1- Lanzamiento a porteria con usuarios basicos:
De tres en tres se colocan en distintas zonas del area de 6 metros, lanzan dos veces, mano dominante y mano no dominante y después intercambian posiciones.

2- Lanzamiento a porteria niver usuario medio:
Se coloca un portero y desde la linea de penalti, lanzan por los distintos angulos de la porteria.

-Intens de lanzamiento de porteria.
 1-Posición del cuerpo (rodillas y cintura)
 2-Posición del cuerpo ( posicionamiento del pie)


-Intens de lanzamiento de porteria en desplazamiento
1- Bote en carrera
2- Posicionamiento correcto con pie salto.

1-Lanzamiento a porteria con defensa, ejercicio dirigido por Carlos.
Nos dividimos en dos grupos, grupo 1 en porteria 1 y grupo 2 en porteria 2, un defensa en el area y los demas en fila. Vamos practicando distintos lanzamientos a porteria pero a la vez realizamos fintas.

Hemos finalizado la clase con un partido.


jueves, 6 de octubre de 2016


SESIÓN 5

 La clase de hoy sirve para la coordinación, recepción del balón y  lanzamiento.

- Calentamiento: Esta vez ha sido realizado por un compañero.

- Hemos empezado con varios ejercicios de malabarismo, por parejas y luego por trios. Primero lo haciamos con un balón, y luego íbamos metiendo hasta 3 o cuatro balones.

- Después hemos realizado un juego que se llama el "Tren", por tríos. nos poníamos uno enfrente del otro, cada uno con un balón. El primero le pasaba al segundo bombeado, el segundo mirando hacia el primero le pasaba hacia atrás picado y el último se lo pasaba al primero bombeado. Así sucesivamente, hasta hacerlo en movimiento.

- Para terminar hicimos unos lanzamientos a puerta y finalizamos la sesión con un partido.

Clase muy divertida en la cuál se aprende mucho.

martes, 4 de octubre de 2016

SESIÓN 4

Hoy la sesión ha comenzado de forma diferente, hemos realizado como siempre un calentamiento pero esta vez, con movilidad articular con un balón cada uno, seguido de un pequeño juego en el que todos en coro, debíamos asociar un número con acciones diferentes y tras haberlo practicado un par de veces, hicimos fase eliminatorias y los eliminados iban preparando el siguiente ejercicio que es un circuito.
Empezaba la parte principal de la clase, que como hemos dicho el circuito, consistía en unos conos y al final unos aros los cuales servían para conducción de balón; lo practicamos tanto de frente, de espaldas como lateralmente.
Tras realizar varias veces este pequeño circuito, creamos una pequeña competición entre nuestros mismos equipos tratando de coger al que fuera delante nuestra; de nuevo eliminatorio y los eliminados pasaban a preparar el reto diario.
El reto, practicando conducción y precisión en el lanzamiento, como la semana pasada, lanzando a portería con dos aros en las escuadras y dos conos justo debajo, pero para llegar a portería había una pequeña carrera en conos, lo cual trabajábamos como si fuera en aproximación al juego, es decir, carrera con conducción y lanzamiento con precisión; los aros eran dos puntos y conos dos. El resultado fue empatado los dos equipos.
Para finalizar la parte principal, hemos vuelto a realizar la división de 4 equipos de 3 personas, haciendo rotación por filas, que poco a poco han ido añadiendo variantes identificando números y colores para saber a que filas movernos (números) o hacer una pequeña recreación de situaciones de ataque/defensa (colores). Para aumentar la dificultad por último, debíamos asociarnos dos colores y tratar de marcar entre los 6 en la portería que se dijera.
Para finalizar la sesión un poco de aproximación real de juego y valoración final y recuento.


domingo, 2 de octubre de 2016

SESIÓN 3

Comenzamos la sesión con distintos ejercicios de pases: el primero consistía en pasar al compañero de enfrente con un pase picado donde había que botar el balón dentro de un aro. En el Segundo ejercicio había que realizar pases al compañero con una sola mano y recibir también con una sola. 
También se realizaron ejercicios para practicar el tiro y los pasos que debemos dar antes del tiro. La clase se dividía en dos y una parte realizaba este ejercicio, mientras la otra hacían ejercicios en parejas con tres balones. 
Por último en esta sesión también se hizo un ejercicio donde además de practicar el pase había que pensar los movimientos donde los alumnos tenían que ir. La profesora decía una serie de números en el que cada uno tenía un sentido de movimiento ( 1- carrera hacia fila de enfrente. 2-carrera hacia tú misma fila. 3- sentido de agujas del reloj. 4- contrario agujas del reloj. 5- en diagonal. ). Después se le añadió más complejidad y otros número hacían que unas filas defendieran y otras atacaran. 
Así concluía la sesión.